¡Hola! El día de hoy, aprenderemos un poco más sobre la Respiración Ujjayi, la cual es constantemente vista en el Yoga. Para saber de que trata, ¡sigue leyendo~!
![](https://static.wixstatic.com/media/ad61c2_9575799b22a44e179702157d3264b45b~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ad61c2_9575799b22a44e179702157d3264b45b~mv2.jpeg)
Ujjayi es considerada una técnica de respiración que se concentra en la energía del cuerpo humano, para incrementarla y encausarla; esta tiene como objetivo aumentar, purificar y distribuir la energía a lo largo de la estructura energética de la garganta. También, es conocida como "respiración del guerrero", ya que Ujjayi significa "victorioso".
Ahora, de seguro nos preguntamos, ¿qué es lo que hace que Ujjayi se diferencie de otras técnicas de respiración?. Y es que esta técnica de respiración se caracteriza por emanar un poco de ruido ronco, el cual es causado por la glotis. Por otro lado, es que la inspiración y espiración son realizadas gracias a la nariz, permaneciendo la boca cerrada. Asimismo, este ejercicio pide que tanto la inhalación y como la exhalación, deban tener la misma prolongación, la misma calma y la misma fuerza.
¿Cómo llevar a cabo la respiración Ujjayi? y bueno, son solo 15 pasos para poder lograrlo exitosamente:
Siéntate en la pose de loto o las piernas cruzadas, con las manos en las rodillas, la espalda recta y los ojos cerrados.
Respira lentamente, inspira profundamente por la nariz y exhala lentamente por la boca, liberando toda la tensión.
A continuación, comienza a cerrar la boca durante la espiración manteniendo el mismo ritmo de la respiración. Del mismo modo, libera toda la tensión de tu cuerpo. Ahora coloca tu lengua en la parte posterior de la boca; esto te ayudará a bloquear tu glotis en la garganta.
Una vez que logres bloquear tu glotis, podrás escuchar un pequeño ruido durante la exhalación, como especie de un ronquido. Ten en cuenta que el sonido tiene que venir de tu garganta y no de la nariz.
Trata de mantener la posición de la garganta, la lengua y la glotis durante la inspiración. El mismo ruido debe ocurrir durante la inspiración y la espiración.
A menudo, la expiración es más larga que la inspiración, eso es normal al principio.
Ahora contrae tu base pélvica y el estómago para crear más energía. La respiración debe ser realizada a partir del plexo solar.
Tu respiración no debe ser a través del estómago, ya que éste debe permanecer contraído. Tampoco debes contener la respiración.
Descansa en esta posición y mantén la respiración Ujjayi durante 5 ciclos de inspiración y espiración.
En este punto final, debes poder sentir tu temperatura corporal que sube lentamente.
Realiza 10 ciclos de respiraciones como mínimo.
Relaja el cuello y respira de forma natural durante 1 minuto.
Repite de 4 a 5 ciclos completos.
Luego puedes detenerte para respirar de forma natural durante 2 minutos.
Ujjayi debe practicarse diariamente durante cinco a diez minutos.
Sabiendo ya lo mencionado, esta técnica de respiración trae consigo grandes beneficios. Por ejemplo, logra traer mucha paz y tranquilidad en la persona que lo realiza. También, nos ayuda a adoptar buena postura corporal y promueve todos los procesos de limpieza y eliminación de los tóxicos acumulados en las vías respiratorias. Finalmente, nos ayuda a aliviar el estrés que tengamos.
Para concluir, el realizar la respiración Ujjayi constantemente, nos ayuda mucho en nuestra vida diaria que deberíamos de empezar a practicarla los días libres que tengamos o recurrir a ella en situaciones de estrés o ansiedad. Y por último, dejo un video donde podemos observar cómo hacer esta técnica de respiración
Fuente:
Comments